Sábado, 8 de septiembre, 2007 NOSTALGIA FILIPINA: UN GRAN REGALO A LOS FILIPINOS DE HOY ![]() José Mario Alas del blog del autor: http://alasfilipinas.blogspot.com/2007/08/nostalgia-filipina.html Yo conocí al Señor Guillermo Gómez Rivera cuando aún estudiaba en Adamson University. Él era mi profesor de español, historia filipina, la vida de José Rizal, geografía mundial y, a veces, hasta de filosofía del hombre. Fue el Sr. Gómez el que me hizo apreciar la lengua castellana en el reino del mundo filipino. Durante todos aquellos años de haberle conocido, también averigüé que tiene un álbum filipino, cantado en español, que había lanzado en 1962 -- Nostalgia Filipina. ¡Estuve sorprendido cuándo descubrí que aquellas canciones eran canciones originales de nuestros antepasados filipinos! Por ejemplo, todos estos años, yo pensé que la canción tagala titulada Paru-parong Bukid fue escrita originalmente en dicha lengua. Pero el Sr. Gómez me enmendó esta idea falsa. Paru-parong Bukid es meramente una traducción tagala. Las letras de Paruparung bukid ¡están originalmente escritas en español -- Mariposa Bella! Otra melodía familiar a los filipinos de hoy es La Flor De Manila. Hoy en día, es muy conocida en su versión tagala: Sampaguita. De vez en cuando, la banda que marcha con los soldados del Palacio de Malacañang toca esta canción, especialmente en funciones sociales. La música fue compuesta por Dolores Paterno. (¡El Sr. Gómez nos dijo que Paterno compuso la música mientras ella estaba dormida. Pues Dolores era una sonámbula!) Las letras fueron escritas por el General Antonio Luna (que según unos historiadores, es el bisabuelo del empresario y billonario Antonio "Tonyboy" Cojuangco, el compañero actual de la actriz polémica Gretchen Barretto). También son co-autores de las letras de La flor de Manila el militar Maximino Hizon y el famoso tenor filipino, D. Leopoldo Brías. El Pájaro Pipit es todavía otra pieza cuya melodía es muy familiar para nuestra generación, en su versión tagala. Hasta recuerdo que la música se utilizó para un anuncio publicitario popular, rimado y cantado de la tele (TV commercial jingle) en los años 80. Casi todas las canciones en Nostalgia Filipina suenan mejicanos, y hasta latinoamericanos. El tono de El Paypay de Manila, por ejemplo, me recuerda algunas películas de Hollywood de temas mejicanos. Unas canciones, en particular El Feliz Caviteño Soy me dio un sentimiento de felicidad y al mismo tiempo un sentimiento de tristeza y nostalgia. Todas las canciones en esta rara colección que se relanzó el 14 de agosto en el Instituto Cervantes de Manila, son clásicas. Desafortunadamente, casi todas ya han sido olvidadas por el tiempo. No obstante, creo que Nuestro Señor, Dios, no permitirá la destrucción total de nuestra alma. Através de esta obra de Don Guillermo, con la rondalla de Roberto Buena, por fin podemos escuchar este tipo de música que nuestros antepasados escuchaban con deleite durante su tiempo. El elepé, ahora en formato de CD, le hará reir, le hará llorar, le hará sentir un anhelo, un deseo de conocer nuestro pasado glorioso y romántico. Le hará sentir muy orgulloso de ser un filipino... El elepé, hoy CD, Nostalgia Filipina es un gran regalo para todos nosotros los filipinos del tiempo presente. Y no es sólo eso, pues creo que el mismo elepé es también un gran regalo al mundo español peninsular, como lo es para los países hermanos que hablan español. Finalmente, ojalá que otras canciones filipinas como ¡Aray!, La Princesa de Kumintang, Perla Del Pásig, etc. (especialmente nuestro Himno Nacional Filipino) también sean incluidas en el siguiente elepé o CD del Sr. Gómez. Ojalá que nos produzca otros CDs más de igual contenido. Con esta gran y majestuosa obra, además de sus otras contribuciones al filipinismo, Señor Guillermo Gómez Rivera merece ser un Artista Nacional. Ya es hora. ![]() Moza del Pásig Caviteño Soy El Pipit Vals de Cavite Miradas Orientales Flor de Manila Mariposa Bella (más popularmente conocido hoy en su versión tagala como Paru-parong Bukid) Flor Filipina Bella Filipina Un Beso No Es Pecado El Paypay de Manila Zamboanga (¡No te vayas, no te vayas a Zamboanga!) Para pedidos, envíe un mensaje a ggrhisfil@yahoo.com. Aquí tengo las letras de El Paypay De Manila y de Zamboanga que en el elepé de Nostalgia Filipina no se pueden encontrar. Humorísticamente, noté que las primeras líneas de las letras de Zamboanga (No te vayas, no te vayas a Zamboanga) es tan verdad hoy en día porque allí se libra una guerra armada. EL PAYPAY DE MANILA Las muchachas que están en Manila Llevan siempre en la mano un paypay. Que el paypay en Manila se estila Y en el Malacay. ¡Ay, que se le cae! Y en los días de mucho calor, En la plaza se pasa mejor... Ay qué fresquito quito quito ay Le da el paypay, le da el paypay Ay qué riquito quito quito, ay Es el paypay, paypay, paypay ¡Qué sí! Ay qué fresquito quito quito ay Le da el paypay, le da el paypay Ay qué riquito quito quito, ay Es el paypay, paypay, paypay ¡Olé! Al volver de la Escolta, Charito Tras comprarse un precioso paypay. Y una carta encontró de Pepito En su rocabay, ¡Ay, que se le cae! Y en la carta le hablaba de amor. ¡Ay Jesús, qué calor, qué calor!... Ay qué fresquito quito quito ay Le da el paypay, le da el paypay Ay qué riquito quito quito, ay Es el paypay, paypay, paypay ¡Qué sí! Ay qué fresquito quito quito ay Le da el paypay, le da el paypay Ay qué riquito quito quito, ay Es el paypay, paypay, paypay ¡Olé! ZAMBOANGA No te vayas, No te vayas A Zamboanga Que me puedes, Que me puedes Olvidar. No te vayas, No te vayas Y me dejes, Que yo sin tí, No puedo estar. No te vayas, No te vayas A Zamboanga Que me puedes, Que me puedes Olvidar. No te vayas, No te vayas Y me dejes, Que yo sin tí, No puedo estar. No llores Paloma mía, No llores que volveré. Y si acaso Yo no volviese, Paloma mía, Te escribiré. No llores Paloma mía, No llores que volveré. Y si acaso Yo no volviese, Paloma mía, Te escribiré. No te vayas, No te vayas A Zamboanga Que me puedes, Que me puedes Olvidar. No te vayas, No te vayas Y me dejes, Que yo sin tí, No puedo estar. Zamboanga, Zamboanga bella. Zamboanga, Tierra natal. Orgullo de Filipinas, Zamboanga mía, ¡Tierra del Sur! ![]() José Mario Alas con Hermógenes "Hermie" Manongsong de Puerto Galera, Mindoro, un poeta en tagalo. ![]() José Mario Alas y Guillermo Gómez Rivera. arriba |
|||